El proyecto “Ciencia en el río 2025” parte del entorno junto al Guadalquivir de la Biblioteca Municipal Felipe González y sitúa este lugar como punto de atracción de público joven, científicos y periodistas en un ciclo de dos jornadas en el mes de octubre que servirán para dar visibilidad a la investigación desarrollada por la Universidad de Sevilla, extender el conocimiento a través de libros generalistas de alta divulgación y propiciar conexiones entre las bibliotecas municipales, el periodismo hispalense y la investigación de la ciudad. El investigador departirá con la periodista ante el público preuniversitario, que podrá en todo momento hacer preguntas e intervenir en el coloquio. La actividad cuenta con la colaboración del Secretariado de Divulgación Científica y Cultural de la Universidad de Sevilla y la Fundación José Manuel Lara, y está coordinada por la catedrática Lola Pons Rodríguez.
20 de octubre
10.00 horas
Papá ¿cómo se enroscan las caracolas?
Luisma Escudero con Mabel Mata
12.15 horas
Historia del infinito
José Antonio Prado Bassas con Gonzalo Gragera
21 de octubre
10.00 horas
En busca del grafo perdido
Clara Grima con Patricia Godino
12.15 horas
La tabla periódica, un cómic con mucha química
Adela Muñoz con Eva Díaz